¿A QUIEN PUEDE SERLE UTIL?


El método APCI aborda, en principio, cualquier alteración en el estado corporal o emocional de la persona. Aunque es cierto que nuestras emociones y psique inciden directamente en nuestro cuerpo también es cierto que no todos los síntomas físicos tienen que tener un origen psicológico y pueden ser debidos a actitudes posturales, accidentes, … A continuación resumo algunas de las patologías más comunes:

A NIVEL CORPORAL:
– Tensiones musculares, contracturas, pinzamientos,…
– Escoliosis, cifosis y lordosis de espalda, cervicales,…
– Hernia discal.
– Asimetría o acortamiento de piernas, problemas de rodillas, en pies, artrosis…
– Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
– Problemas sexuales (impotencia, eyaculación precoz o retardada, anorgasmia)
– Problemas menstruales y derivados de la menopausia.
– Problemas de respiración, apneas, alergias, etc.
– Trastornos alimenticios (anorexia, bulimia), tendencia a la obesidad, problemas digestivos, úlcera, hernia de hiatos…
– Otras.

A NIVEL EMOCIONAL:

La causa principal por la que acude la gente es para superar una separación o conflictos dentro de la relación de pareja, la muerte de un ser querido, inseguridades varias, conflictos en el trabajo, adicciones, fobias, complejos, depresión, insomnio, dificultad en sentirse bien consigo mismo/a, abusos y maltrato presentes o en el pasado pero también por depresión debido a enfermedades o dolencias físicas que le impiden tener una vida plena, entre otras causas.

Toda emoción o expresión inhibida conlleva una tensión precisamente para evitar que salga hacia el exterior. Esa tensión implica cerrar el cuerpo aunque sea levemente provocando bloqueos. Al trabajar desde el cuerpo, podemos llegar a tomar conciencia de las causas de dicha problemática y corregirla a través de nuestros hábitos, conductas y así poner equilibrio en aquellos aspectos más emocionales de la personalidad que hasta el momento había dado por hecho que no podían cambiar diciéndose uno mismo “yo soy así”…

Esta terapia incluye técnicas de descarga para liberar las emociones reprimidas ya sea el miedo, la ira, la tristeza, el asco, la alegría, …

Para más información…